Recital Navideño jueves 16 de Diciembre

 Recital Navideño

CORO INFANTIL Y JUVENIL



Los niveles corales inicial e intermedio son preparatorios para la integración al siguiente nivel coral; el coro avanzado. En los dichos niveles se realizan vivencias que les enseñan diferenciación de voces, conociendo e interpretando los intervalos de terceras, quintas, octavas y movimientos cromáticos a dos voces, conceptos que se podrán escuchar en Rodolfo el Reno, canción que cuenta la historia de uno de los renos de Santa Claus, en esta ocasión lo podremos escuchar con un ritmo “funky” acompañados por  maestros y alumnos del programa instrumental.


La segunda obra musical “Ve, dilo a las montañas” canto tradicional espiritual afroamericano, adaptado por John Wesley Work en el año 1902, pues la versión original data de al menos 1865 y no se conoce con exactitud la música, puesto que la cantaban los esclavos en las plantaciones y pasaban las canciones de plantación en plantación oralmente. En los años 50’s y 60’s se le hizo un ligero cambio en la letra para utilizarla en forma de protesta y solidaridad para los afroamericanos que estaban en lucha de sus derechos civiles. 


Ve, Dilo En Las Montañas

Tradicional Espiritual 

Arreglo: Patsy Simms 


Rodolfo El Reno

Johnny Marks 

Arreglo: Andy Beck

Orquestación: Manuel Navarro 


Alumnos:

Elizabeth Monserrat Dávila Mendoza 

Raúl Manuel Mercado Huereca 

Ángel Boanerges Moreno Pruneda 

Temis Atenea Carbajal Moreno 

Orel Libi Cortes Gutiérrez 

Matías Tadeo Pietussen Duarte 

Karla Anaeli Gil Barrón 

Ashanti Uresti Cerda 

Javier Salazar Ramirez 

Paulina Dianely Rocha Carrillo 

Alfredo Alexander Valero Arellano 

Juan Carlos Romero Cabello 

Dayanary González Velázquez 

Gabriel Cisneros Gomez 

Cinthia Rubí Coronado Ramírez 

Yuritiza Yareli Casa Briones 

Ángel Ulises Valero Arellano

Jorge Alberto Juárez Morales *

Eduardo Figueroa Orrantia *


Flauta

Teresa Rubí Modesto


Clarinete

Edith Ovalle Hernández


Sax alto

 Santiago Azael Moreno Pintor

Manuel Navarro González *


Percusiones

Dulce María Rodíguez Jiménez

José Abraham Ramírez Molina *

Jorge Iván Oyervides González* 


Piano

Ana Luisa Treviño Montoya *


Violín

Kattya Nohemi Monroy Briones

Ana Cecilia Nájera Méndez


Bajo

Alan Daniel Montes Herrera *


Maestra encargada y dirección musical

Laura María Valdés Márquez *


* Maestro del CEM


ENSAMBLE DE MADERAS




Este ensamble fue diseñado para realizar presentaciones virtuales o presenciales y que, a la vez, 

sirva de acompañamiento para los instrumentos madera como lo son la flauta, el clarinete y el saxofón. Para él se diseñan arreglos especiales en los cuales la temática puede incluir fechas importantes, recitales o para presentar los instrumentos de madera.

 

En esta ocasión los alumnos participarán con estilos de música que, a la vez, sean divertidos a la par de instructivos. Los alumnos se reúnen para trabajar en ensamble en horas extraordinarias de sus clases de instrumento y orquesta. También participan como invitados algunos maestros del CEM de diferentes especialidades en este montaje especial.



Marcha Imperial

John Williams

Arr: Manuel Navarro González


Ensamble Navideño

(Noche de paz de Franz Xaver Gruber/Joseph Mohr.)

Arr: Manuel Navarro González


Ensamble


Flauta: 

Teresa Rubí Modesto Escalante


Clarinete: 

Edith Ovalle Hernández


Saxofón alto: 

Manuel Navarro González


Saxofón Tenor: 

Santiago Azael Moreno Pintor


Corno: 

Aldo Montes Barrón


Violín: 

Adrián González Prado

Kattya Nohemí Monroy Briones

Ana Cecilia Nájera Méndez


Piano: 

Laura María Valdez Márquez


Bajo: 

Alan Daniel Montes Herrera


Percusión: 

José Abraham Molina Ramírez

Dulce María Rodríguez Jiménez

Jorge Iván Oyervides González


RONDALLA AVANZADA



En esta ocasión la Rondalla Avanzada del Centro de Estudios Musicales Interpreta tres obras navideñas muy clásicas y ya conocidas de todos nosotros. Alternaremos villancicos tradicionales de la región de Andalucía, al sur de España y música del cantautor puertorriqueño José Feliciano de principios de la década de los años 70’s.

Alternaremos, asimismo obras a una sola voz y a dos voces además el característico mensaje en idioma inglés mezclado con el español, propio de Feliciano.


Los peces en el Río

Trad. Andaluz

¡Hay del chiquirritín¡

Trad. Andaluz

¡Feliz Navidad¡

José Feliciano

Adaptaciones y arreglos del maestro

Jorge Alberto Juárez Morales


Galería de Fotos:










Comentarios

Entradas populares de este blog

Inscripciones 2025

Dia de muertos

Concierto Navideño 2024